(Reuters) — OpenAI presentó el martes ChatGPT Atlas, un esperado navegador web con inteligencia artificial y basado en su popular chatbot, lo que supone un desafío directo al dominio de Google Chrome.
Este lanzamiento es la última iniciativa de OpenAI para capitalizar los 800 millones de usuarios activos semanales de ChatGPT, a medida que se expande a más aspectos de la vida en línea de los usuarios mediante la recopilación de datos sobre el comportamiento de navegación de los consumidores.
Además, esto podría acelerar una transición más amplia hacia las búsquedas basadas en IA, ya que los usuarios recurren cada vez más a herramientas conversacionales que sintetizan la información en lugar de depender de los resultados tradicionales de Google basados en palabras clave, lo que intensifica la competencia entre OpenAI y Google.
Las acciones de Alphabet, empresa propietaria del navegador Chrome, cayeron un 1,8 % en las operaciones de la tarde del martes.
Atlas permite a los usuarios abrir una barra lateral de ChatGPT en cualquier ventana para resumir contenido, comparar productos o analizar datos de cualquier sitio. En el “modo agente”, ahora disponible para usuarios que pagan, ChatGPT puede interactuar con sitios web en su nombre, completando tareas de principio a fin, como investigar y comprar para un viaje.
En una demostración realizada el martes, los desarrolladores de OpenAI mostraron cómo ChatGPT podía encontrar una receta en línea y comprar automáticamente todos los ingredientes. El agente accedió al sitio web de Instacart y añadió los productos necesarios al carrito, una tarea que tardaba varios minutos en completarse.
El navegador ya está disponible globalmente en macOS de Apple. Las versiones para Windows, iOS y Android se lanzarán próximamente.
Liderada por Sam Altman, OpenAI revolucionó la industria tecnológica con el lanzamiento de ChatGPT a finales de 2022. Pero tras su éxito inicial, la compañía se ha enfrentado a una dura competencia de Google y la startup Anthropic, y ha estado buscando nuevas áreas de crecimiento.
Google, por su parte, ha estado desarrollando formas de adaptarse a los cambios en los comportamientos de búsqueda desde el lanzamiento de ChatGPT. Dependiendo de la consulta, cada resultado de búsqueda de Google ahora puede mostrar una descripción general de IA, o Modo IA, junto con enlaces tradicionales, ofreciendo una experiencia similar a la de un chatbot. El mes pasado, Google integró su modelo de IA Gemini en Chrome para los usuarios estadounidenses, y tiene planes de llevar Gemini también a la aplicación de Chrome para iOS.
En una victoria para Google, un juez federal dictaminó en septiembre que Google no tendrá que vender el navegador Chrome. El juez Amit Mehta afirmó que Google puede seguir pagando a sus socios para promocionar su motor de búsqueda, señalando que la fuerte inversión en IA generativa, tanto por parte de las grandes tecnológicas como de las startups, ahora amenaza la búsqueda tradicional, lo que hace que estos pagos sean más aceptables.
A pesar de la creciente competencia, Google Chrome ha mantenido su dominio, con una cuota de mercado del 71,9 % en el mercado global de navegadores en septiembre, según StatCounter. Aun así, los analistas afirman que un nuevo navegador de OpenAI podría suponer una nueva competencia para la inversión publicitaria.
“La integración del chat en un navegador es un paso previo para que OpenAI empiece a vender anuncios, algo que aún no ha hecho. Una vez que OpenAI empiece a vender anuncios, podría arrebatarle una parte significativa de la cuota de mercado de la publicidad en búsquedas a Google, que posee alrededor del 90 % de esa categoría de gasto”, declaró Gil Luria, analista de D. A. Davidson.






Leave a Reply